Siempre nos han dicho que dormir con nuestras mascotas es antihigiénico, los perros hacen sus necesidades en la calle y están en contacto con otros perros. De manera, que pueden manchar la cama si no los limpiamos antes. Además, está la cuestión de las alergias y movimientos de los animales.

Ahora, después de muchas investigaciones se han descubierto varios efectos positivos de dormir con nuestras mascotas. El Centro del Sueño de la Clínica Mayo en Scottsdale Arizona ha publicado que el sentir cerca a nuestra mascota puede ser beneficioso para el descanso y que los ruidos o movimientos que pueden hacer se compensa con esos efectos positivos.

Este estudio se realizó a 150 personas de las cuales 74 tenían una mascota, ya fuera un perro o un gato. Las conclusiones que se extrajeron fueron que aquellos que dormían con sus mascotas descansaban mejor al sentirse más seguras y tranquilas.

El 56% de estas personas afirmaban que permitían que su mascota durmiese con ellos en la misma cama o bien en la misma habitación. “Los profesionales de la salud que trabajan con pacientes con problemas de sueño deberían preguntar sobre el ambiente a la hora de dormir en casa y, en concreto, la presencia de animales de compañía, para ayudarles a encontrar soluciones y optimizar su sueño”, ha afirmado el líder de este estudio, Lois Krahn.

Este estudio se ha publicado al completo en la revista Mayo Clinic Proceedings. No obstante, no hay que olvidar los otros factores que influyen en la calidad del sueño como es el colchón, una buena base o una almohada correcta según la postura en la que durmamos.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades y ofertas especiales.

Newsletter Carrión

NUESTRAS TIENDAS DE COLCHONES

NUESTRAS TIENDAS DE MUEBLES