Trucos para ayudar a dormir a los niños.
La salud y el crecimiento de los niños se hallan estrechamente ligados a sus ritmos biológicos. El cansancio, falta de rendimiento escolar e incluso retraso de crecimiento se explican por una desincronización con el denominado reloj biológico que gobierna nuestro sistema nervioso. Al dormir, el organismo incrementa, entre otras cosas, la producción de sustancias que regulan y aumentan la respuesta inmunitaria, la regeneración orgánica, la síntesis de la hormona del crecimiento, la maduración neuronal, la regeneración de procesos mentales y de aprendizaje, así como el almacenamiento de la memoria a largo plazo. Los padres tenemos que velar por el sueño de nuestros hijos, creando hábitos y rutinas saludables como parte de su educación.
No obstante, a los dos años de edad, muchos niños intentan retrasar la hora de irse a la cama, prefieren jugar, tienen miedo a quedarse solos… aquí os dejo algunos trucos para ayudarlos a irse a dormir:
- Jugar en su habitación, para que el niño no asocie su habitación únicamente al momento de irse a dormir.
- Calmarle cuando se despierta sobresaltado en mitad de la noche.
- Si acude a la habitación de los padres, hay que llevarlo de nuevo a su cama y acompañarle un rato hasta que vuelva a dormirse.
Además sigue una rutina:
- Dormir en un ambiente relajado y oscuro, evitando ruidos ambientales.
- Enseñar al niño a dormir solo.
- Acostarse y levantarse siempre a la misma hora.
- Evitar actividad física en las horas previas a la hora de dormir.
- Evitar siestas largas.
- No acostarlos con el estómago lleno ni con hambre.
- Leerle un cuento, si es posible, hacerlo todas las noches, para convertirlo en una rutina agradable para el niño.
Esperamos que estos consejos te ayuden, y recuerda, en Colchones Carrión disponemos de colchones especialmente diseñados para un mejor descanso de tus hijos. Ver colchones juveniles.